Taiwán advirtió por una inminente invasión de China y una gran crisis comercial

Compartir:

En una concluyente advertencia pública, el viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Francois Wu, declaró que China se está preparando activamente para invadir la isla.

En una entrevista exclusiva con la cadena británica Sky News, Wu sostuvo que los recientes movimientos militares de Pekín evidencian que un conflicto es cada vez más probable, y que el mundo no puede permitirse ignorar las señales.

La entrevista formó parte de un reportaje de 25 minutos grabado en diferentes puntos estratégicos del país (incluyendo Penghu, Taoyuan y la capital Taipéi) en el que se abordaron las capacidades defensivas de Taiwán, la percepción pública del conflicto, y el papel crucial que la isla desempeña en la economía global gracias a su industria de semiconductores.

| La Derecha Diario

Wu no escatimó con sus palabras y apuntó al incremento de vuelos de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán desde la toma de posesión del presidente William Lai en 2024, así como al despliegue simultáneo de los dos portaviones activos de China en el Pacífico Occidental, un hecho sin precedentes. Estas maniobras, según Wu, reflejan claramente preparativos para una acción militar directa.

La capacidad de producción de drones de Taiwán también fue puesta en duda durante el reportaje. Actualmente, la isla produce entre 8.000 y 10.000 drones anualmente, muy por debajo del objetivo de 180.000 unidades establecido para 2028. Esta brecha tecnológica podría significar una desventaja táctica importante en un conflicto moderno, donde los vehículos no tripulados tienen un papel clave.

Wu reconoció que Taiwán, por sí sola, no podrá estar completamente lista para enfrentar a una potencia como China. »China es demasiado grande, demasiado fuerte», admitió.

Por otro lado, lanzó una fuerte advertencia que trasciende lo meramente regional: »Si un día China toma Taiwán, será muy malo para nosotros, tal vez seamos destruidos, pero el mundo moderno en el que vivimos también desaparecerá».

| La Derecha Diario

Esta afirmación se fundamenta en el papel esencial de Taiwán en la cadena de suministro global de semiconductores, un componente vital para prácticamente toda la tecnología moderna, desde teléfonos inteligentes y computadoras hasta sistemas de defensa y automóviles. La dependencia global de los chips taiwaneses convierte a la isla en una pieza clave no solo para la economía, sino para la estabilidad geopolítica global.

En la entrevista, Wu también hizo referencia a la historia reciente de cooperación con Estados Unidos, mencionando el apoyo recibido durante la crisis de los misiles de 1996. En la actualidad, señaló que Washington sigue siendo un aliado estratégico que busca mantener la estabilidad regional y defender no solo a Taiwán, sino la democracia en Asia-Pacífico y la seguridad de la industria tecnológica global.

Mediante un guiño político con implicaciones claras, Wu mencionó directamente al presidente estadounidense Donald Trump, sugiriendo que incluso él entiende la importancia de Taiwán: »Trump sabe que sin chips taiwaneses, no puede hacer que América vuelva a ser grande».

| La Derecha Diario

También puede interesarte