Murió Jorge Maestro, destacado autor televisivo, que hizo un enorme dupla con Sergio Vaiman, y que puso su firma en programas como Zona de riesgo, Clave de Sol, Amigovios, La Banda del Golden Rocket y muchos más. Tenía 73 años.
“Con profundo pesar despedimos a Jorge Maestro, destacado guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores, quien ha fallecido hoy en la ciudad de Buenos Aires. Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento“. Con estas palabras, Argentores dio a conocer esta mañana la noticia de la muerte del reconocido autor.
Jorge Maestro nació el 13 de septiembre de 1951 y a finales de los años ’60 obtuvo su título de maestro normal nacional. Luego inició la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. Tiempo después se formó en dirección teatral y en actuación con el profesor Augusto Fernandes.
Argentores también destaca que “Su trabajo autoral lo desarrolló en televisión, cine y teatro, aunque indudablemente su mayor reconocimiento llegó a través de sus guiones televisivos que marcaron una época en nuestro país con historias que disfrutaron todas las generaciones, tanto niños como adolescentes y adultos”.
Su nombre real era Jorge Leonardo Mordkowicz, pero como conocedor del medio, supo que necesitaba cambiarse el apellido para quedar en el recuerdo del público y de los productores, por lo que decidió recurrir a su formación docente para completar así su nombre artístico.
Trabajó junto a Sergio Vainman durante muchos años; entre 1980 y 1997 hicieron los guiones de Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de Sol, Amigovios, La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia y Los machos, entre otros programas. que fueron clásicos de adolescentes y mayores, en una época en que la televisión era un integrante más de las familias y a la que al menos una vez por día, se sentaba el grupo familiar para ver alguno de sus programas favoritos.
Una dupla inolvidable
Esos programas a los que la dupla Maestro y Vaiman solían ponerle la firma.
También escribió los guiones de algunas películas, como Papá por un día, La pelea de mi vida y Perdida y también hizo la adaptación cinematográfica de Cuentos de la selva, del escritor Horacio Quiroga.
En 2004 fue director de contenidos de ficción en América TV, ocupando el puesto durante solo un año, y luego fue director del departamento de guionistas de telenovelas de Canal 13 de Chile en el período 2005-2006.
Fue miembro de la junta directiva de Argentores y también Director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes.
Jorge es el padre de Natalia Mordkowicz, Federico Mordkowicz, Martín Mordkowicz y Tomás Mordkowicz.
Fuerte abrazo a los familiares y amigos de Jorge Maestro, un (buen) tipo que le dio mucho a la TV Argentina. QEPD. pic.twitter.com/GCQfaYJ5zO
— Federico D’Elia (@fededelia1) August 18, 2025
Muchos actores y productores, como Federico D’Elía y Pablo Cullel (El Marginal, En el barro) lo despidieron con respeto y dolor en las redes.
Y es que Jorge Maestro, además de ser una persona muy querida en el ambiente artístico, también era un referente para las generaciones más jóvenes, que habían crecido con sus programas.
Despido a un referente cultural, a un hacedor de grandes historias , a un luchador , pero ante todo a un gran amigo. Hasta siempre querido @jormaestro ❤️🙏 QEPD #JorgeMaestro pic.twitter.com/2tvAmPCPeP
— PABLO CULELL (@pabloculellok) August 18, 2025
Noticia en desarrollo.