El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó este martes su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad e instó a los diputados a rechazar el veto del presidente Javier Milei.
“Quiero hacer público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde Córdoba le decimos no al veto”, señaló Llaryora en un contundente video compartido hoy en sus redes sociales. Allí, el gobernador consideró que «esta ley no pone en riego el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas».
“Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan”, cerró en la grabación.
El video estuvo acompañado por un mensaje en el cual el gobernador cordobés hizo “un llamado firme a los diputados para que rechacen el veto».
Las declaraciones de Llaryora se dan en la antesala de una nueva jornada de movilización pautada para mañana miércoles, donde organizaciones, familias y referentes del sector realizarán una marcha federal para pedir por el rechazo al veto. En el caso de Córdoba, está previsto que la protesta se realice en horas del mediodía en la Plaza San Martín de la capital provincial.
En la Ciudad de Buenos Aires, la convocatoria es para hoy desde las 19 horas en Plaza de Mayo: «Desde el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocamos a toda la sociedad a acompañar esta lucha colectiva», anunciaron.
«Encendamos juntos una luz de esperanza. ¡Traé tu vela!», apuntaron. Se espera la presencia de familiares, así como también de artistas y toda la comunidad.
En tanto, el miércoles habrá otra movilización desde las 11 y tanto en la Plaza del Congreso como en plazas de todo el país. «Defendamos la Ley. Los derechos conquistados no se negocian. ¡Nos encontramos en las calles!», indicaron.
La convocatoria es previa al fallo judicial que anula el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, resolución que fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad.
En su fallo, El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, sostuvo que el veto vulnera compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de protección de la infancia y de los derechos de las personas con discapacidad.
La resolución judicial responde a una demanda iniciada por dos personas contra el Estado Nacional y tiene efectos directos sobre las prestaciones que reciben dos menores de edad involucrados en la causa.
La Ley de Emergencia en Discapacidad había sido aprobada por el Congreso, pero luego fue vetada por el Poder Ejecutivo. Con esta decisión judicial, el debate se reabre y el Gobierno podría apelar la medida. El caso podría sentar un precedente en materia de control judicial sobre los vetos presidenciales, al tiempo que refuerza el alcance de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.
Embed