Gimnasia Rítmica: Córdoba representa a Argentina en el Mundial de Río de Janeiro

Compartir:

El Parque Olímpico de Río de Janeiro será el escenario del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica 2025, donde Argentina estará representada por cinco deportistas del Club Municipalidad de Córdoba, un auténtico semillero de talentos de esta disciplina desde hace muchos años.

Agostina Vargas Re participará de la competencia individual, mientras que Lara Agostina Aimeri Vicentin, Lucía Belén González Negri, Pilar Cattáneo, Lucía Arrascaeta y Camila Schaffer lo harán en la modalidad conjunto, presentando las rutinas de cinco cintas y de mixto aro-pelota.

La delegación nacional, íntegramente compuesta por representantes de la entidad que tiene sus instalaciones en el barrio Alta Córdoba, se completa con Vanina Lorefice y Lisette Martínez, las respectivas entrenadoras.

Agostina Vargas (individual); Lara Aimeri, Lucía Arrascaeta, Pilar Cattáneo, Lucía González y Camila Schaffer (grupo), son las seis integrantes del seleccionado en el Mundial de Río de Janeiro.

La 41° edición del Mundial, que por primera vez se llevará a cabo en Sudamérica, se disputará entre el 20 y el 24 de agosto, y reunirá a alrededor de 320 gimnastas de 76 países. Será el primero del nuevo ciclo olímpico, que culminará con la realización de los juegos de Los Ángeles 2028.

DE ALTA CÓRDOBA A RÍO DE JANEIRO. Las seis gimnasta del Club Municipalidad de Córdoba que viajaron a Brasil para participar de la 41° edición del Mundial. /// PRENSA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA

Entre sus grandes atracciones, el certamen de Río de Janeiro contará con las participaciones de la actual campeona olímpica y mundial, la alemana Darja Varfolomeev; la italiana Sofía Raffaeli, medallista de bronce en París 2024 y ganadora de la presea de plata en el Mundial 2023; y la búlgara Boryana Kaleyn, plata en los JJ.OO. que se celebraron el año pasado en la capital francesa. Las brasileñas Bárbara Domingos y Geovanna Santos se destacan entre las gimnastas latinas.

La 41° edición del Mundial, que por primera vez se llevará a cabo en Sudamérica, se disputará entre el 20 y el 24 de agosto, y reunirá a alrededor de 320 gimnastas de 76 países.

El equipo argentino de gimnasia rítmica viene de cumplir destacadas actuaciones en los Panamericanos de Guatemala 2024 y de Asunción 2025.

Otra cordobesa, Celeste D’Arcángelo, fue la representante de nuestro país en la anterior cita mundialista, que se desarrolló en la ciudad española de Valencia dos años atrás.

Aprobado por la Federación Internacional de Gimnasia en abril de 2024, y vigente desde enero de este año, el nuevo Código de Puntuación, que introdujo cambios importantes con el propósito de buscar un equilibrio entre la técnica y la expresión artística, ya se ha estrenado en competiciones continentales, pero en Río de Janeiro tendrá su primer examen a nivel ecuménico.

Las incidencias del Mundial de Gimnasia Rítmica Río 2025 se podrán seguir en vivo a través de la transmisión oficial de la Federación Internacional de Gimnasia, FIG TV (se requiere suscripción).

LA GRAN ATRACCIÓN. El certamen de Río de Janeiro contará con la participación de la actual campeona olímpica y mundial, la alemana Darja Varfolomeev. /// CEDOC PERFIL

CALENDARIO DEL TORNEO

  • Miércoles 20 de agosto: Clasificación individual Aro y Pelota (desde las 9:00 hs.).
  • Jueves 21 de agosto: Clasificación individual Mazas y Cinta (desde las 9:00 hs.).
  • Viernes 22 de agosto: Final de Concurso Completo individual (desde las 14:30 hs.).
  • Sábado 23 de agosto: Final de Concurso Completo por Grupos (desde las 14:00 hs.).
  • Domingo 24 de agosto: Final Individual Aro y Pelota (desde las 11:03 hs.). Final por Grupo 5 Cintas y 3 Pelotas + 2 Aros (desde las 12:53 hs.); Final Individual Mazas y Cinta (desde las 14:03 hs.).

También puede interesarte

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboral

El cruce entre Carlos Heller y Martín Tetaz por el avance de la tecnología en materia laboralGuillermo Michel...

Bielsa confirmó que no se va: «Con la misma fuerza»

20/11/2025 21:27hs.Marcelo Bielsa enfrentó este jueves a la prensa uruguaya en la conferencia de prensa más tensa desde...

Milei activó el swap con EE.UU y le hizo ganar mucho dinero al país del norte

El Banco Central de la Repblica Argentina activ un primer tramo del Swap de monedas acordado con...