Coimas en la ANDis: encuentran al dueño de Droguería Suizo Argentina con U$S 200 mil ensobrados

Compartir:

La noticia corrió en minutos, como reguero de pólvora. En la causa por el presunto pago de coimas millonarias por parte de droguerías a funcionarios nacionales, el juez federal Sebastián Casanello ordenó realizar en las últimas horas al menos 14 allanamientos en diferentes domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Entre ellos la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), droguerías proveedoras del Estado y casas particulares de empresarios y de exfuncionarios del área.

Los allanamientos fueron pedidos por el fiscal federal Franco Picardi, a cargo de la causa penal abierta tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, amigo del Presidente y hasta el miércoles a la noche titular de la ANDis. En esos registros (grabados probablemente en 2024 pero recién conocidos), Spagnuolo acusaba directamente a Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem de recibir coimas millonarias por mes, recaudadas entre droguerías.

Ante la magnitud de los alcances políticos e institucionales del caso y, posiblemente, buscando que se filtre la menor cantidad de información posible en medio del escándalo, Casanello dictó el “secreto de sumario” en la causa. Se supone que hasta que el juez lo levante, nada debería trascender. Se sabe que no será así y, por el contrario, comenzará una guerra de versiones, operaciones y maniobras de todas las partes involucradas.

La droguería mencionada por Spagnuolo como la que recaudaba mensualmente las “comisiones” que llegaban a la Casa Rosada es Droguería Suizo Argentina , de quien Emmanuel Kovalivker es uno de sus dueños. Es la droguería que más cantidad de medicamentos provee a la ANDis y, lógicamente, la que más factura del Estado por esos “servicios”.

Desde el año pasado la Suizo Argentina ya figuraba en expedientes judiciales. En una causa “archivada” a poco de abrirse por el juez federal Julián Ercolini, la droguería era investigada por supuestos sobornos y contrataciones millonarias con la misma ANDis, sin siquiera cumplir con la formalidad de una licitación previa. En aquel momento se hablaba de montos cercanos a los $ 30 mil millones y estaban involucrados altos funcionarios, entre ellos el mismo Spagnuolo y los primos Martín y Lule Menem. El fiscal Carlos Rívolo creyó conveniente no avanzar y por eso le pidió el archivo del expediente al juez.

Los allanamientos ordenados este viernes por Casanello incluyeron la sede de la droguería y varios domicilios de miembros de la familia Kovalivker. En el caso de Emmanuel, la pesquisa se produjo en el exclusivo barrio privado Nordelta , donde tiene una de sus casas. Los procedimientos estuvieron a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Según las fuentes del caso relevadas, Kovalivker fue encontrado justo cuando se aprestaba a irse de Nordelta en uno de sus autos. Le encontraron en su poder sobres que contenían una suma de dinero superior a U$S 200 mil y “anotaciones” que podrían relacionarse al caso. Las versiones se dividen entre quienes dicen que Kovalivker tenía todo eso en su auto (es decir con pretensiones de llevárselo) y quienes aseguran que esos elementos estaban dentro de la casa. Además de los sobres y los papeles, la Policía secuestró el teléfono celular del empresario.

Agarraron al dueño de la droguería Suizo Argentina con miles de dólares mientras escapaba de la policía.
Lo de Spagnuolo y el escándalo por las coimas que se llevarían Milei y su banda estafando a las personas con discapacidad no puede quedar impune como sucede hasta ahora con…

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 22, 2025

La cifra de U$S 200 mil remite nada menos que al exsenador peronista Edgardo Kueider, hoy preso en Paraguay a la espera de un juicio por contrabando y lavado de dinero. Tras entregar su voto para la votación de la Ley Bases en el Senado, en diciembre el entrerriano fue encontrado con esa cifra (también ensobrada) mientras viajaba en territorio paraguayo con una colaboradora suya. Turbias coincidencias.

La Droguería Suizo Argentina , propiedad de la familia Kovalivker (de estrechos lazos con las familias Menem y Macri), desde hace años es una de las grandes proveedoras de medicamentos al Estado nacional. Como mediadora entre los laboratorios y las dependencias estatales, maneja fortunas. Según la confesión de Spagnuolo en los audios viralizados, además esa droguería cumpliría el rol de “recaudadora” de las coimas entre otras empresas y quien la haría llegar a manos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y “jefe” de La Libertad Avanza , y a su estrecho asesor Lule Menem. Spagnuolo afirmaba que esos retornos significaban entre quinientos y ochocientos mil dólares mensuales para los bolsillos de los funcionarios.

La difusión de los audios de Spagnuolo produjo un tembladeral en el Gobierno. Durante horas, cuando los audios eran difundidos por medios opositores como Data Clave, Carnaval y C5N, desde los despachos oficiales intentaron instalar la idea de que, mediante el uso de Inteligencia Artificial, se buscaba montar una campaña de desprestigio contra el oficialismo. Pero cuando Clarín, Infobae, La Nación, TN y otros medios de excelente relación con el Gabinete, se les complicó.

Acosados por el escándalo, pasada la medianoche del miércoles la Vocería Presidencial anunció en sus redes sociales que, “frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral”, el Presidente decidió “de manera preventiva” remover a Spagnuolo del cargo de Director Ejecutivo de la ANDis. ¿Alguna explicación sobre el explosivo contenido de los audios de amigo personal de Milei? Nada. Desde entonces, silencio absoluto en las huestes libertarianas o a lo sumo “que investigue la Justicia”.

Además de los allanamientos en la sede de la ANDisy en la casa de Kovalivker, la Policía porteña requisó los domicilios del propio Spagnuolo; de Daniel María Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, acusado por Spagnuolo de “delincuente” y también “removido” el miércoles a la noche; y de otros integrantes de la familia Kovalivker, como Eduardo y Jonathan.

Menos en el caso de Spagnuolo, a quien es imposible encontrarlo desde que salieron al aire los audios, en todos los allanamientos se secuestraron teléfonos, computadoras y demás elementos que podrían servir para la causa judicial. A su vez, la Droguería Suizo Argentina está literalmente “cerrada” desde hace días, como si sus dueños hubieran decidido de un día para otro dejar de operar en un negocio de grandes dimensiones y muchas más grandes ganancias.

Van cayendo todos los actores de esta política perversa! Estafas por doquier y lo que es peor, tomando a los sectores más vulnerables para atacarlos y ajustarlos.
Mientras a los poderosos les perdonan todo tipo de impuestos o les facilitan los medios para que evadan y fuguen… https://t.co/41VM0rheUM

— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) August 22, 2025

Milei “removió” a Spagnuolo de la ANDis horas después de que la Cámara de Diputados rechazara por amplísima mayoría el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y minutos antes de que se votara la activación del funcionamiento de la Comisión Investigadora de la estafa con la criptomoneda $LIBRA, que también tiene a les hermanos Milei y otros funcionarios en la mira.

A Milei y sus secuaces no les interesa en lo más mínimo la salud de las personas con discapacidad. Por eso las atacan de mil maneras. Queda claro que, a esta altura, mucho menos les importa preservar siquiera la imagen de un gobierno que, curiosamente, ganó en 2023 prometiendo terminar con “la casta” y “la corrupción”. Sólo quieren garantizarles fenomenales negocios a los grandes empresarios y garantizarse otros tantos quioscos propios. El problema es cuando aparece entre tanta mugre la punta de un hilo que, al tirarlo, destapa ollas por demás podridas. Eso pasó con los audios del “amigo” Spagnuolo, convertido hoy en la persona más buscada del país.

Si, como en tantos otros casos, Milei y sus secuaces no dan respuestas convincentes y certeras sobre el cúmulo de sospechas que se abren a partir de pruebas como los audios de Spagnuolo (que a esta altura ya nadie desconoce como ciertos), será responsabilidad del Poder Judicial determinar quiénes, cómo, cuándo y dónde forman parte del entramado de coimas millonarias alrededor de la ANDis. A su vez el Congreso podrá investigar con una comisión especial los alcances del escándalo y quiénes son los responsables políticos. Y será el pueblo trabajador el que deba movilizarse hasta derrotar todos los planes de Milei, incluyendo sus planes de ilícito enriquecimiento personal.

También puede interesarte

Talleres, con el peso del historial, busca resurgir en Tucumán

Ganar. Talleres necesita ganar. Mejorar en el juego. Talleres necesita, sin dudas, mejorar. Tantas cosas necesita el...

Mendoza: Cornejo y Petri lanzaron la alianza electoral y presentaron a sus candidatos

POLÍTICA lfredo Cornejo y Luis Petri oficializaron la lista de la alianza “LLA + Cambia Mendoza” para...

Rojo: su discusión con Russo, el cara a cara con Riquelme y los llamados para poder jugar el torneo local con Racing

22/08/2025 13:52hs. Actualizado al 22/08/2025 13:58hs.Marcos Rojo habló de todo. El central de Racing contó la ilusión que...

La Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular

Por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía de la Ciudad encontró al ex titular de...