La Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular

Compartir:

Por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía de la Ciudad encontró al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un country del partido bonaerense de Pilar y le secuestró el celular. Esto ocurrió en horas del mediodía y se enmarca en los 15 allanamientos realizados por la policía de la Ciudad desde esta mañana.

En otro de esos allanamientos también habían encontrado a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, a bordo de un auto en el country Nordelta con una “gran cantidad” de dólares, alrededor de 200.000, distribuidos en distintos sobres. A Kovalivker le habrían secuestrado también papeles y su teléfono celular. Según el portal Data Clave, Emmanuel tiene el 0,15% de las acciones de la empresa.

El celular de Kovalivker será peritado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que depende del Ministerio Público Fiscal.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los audios de Spagnuolo: la Justicia allanó la ANDIS y encontró 200 mil dólares en el auto de un empresario señalado

La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi, cobró impulso tras la difusión de audios que comprometen a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbinelli. En esos registros también se menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y hombre clave en el armado político del oficialismo.

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos en los domicilios de los directivos de la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker y en las oficinas de la ANDIS, ubicadas en la calle Ramsay al 2200 donde según Data Clave se secuestraron seis solicitudes de gestión de pagos en total y una foja de pagos a Suizo Argentina por “un valor de $ 10.828.052.146”. También se allanó el Laboratorio Droguería Suizo Argentina, ubicado en Monroe al 800.

Fuentes judiciales confirmaron a PERFIL que el juzgado a cargo de Sebastián Casanello, que instruye la causa, dispuso el secreto de sumario y ordenó una serie «larga» de procedimientos (que comenzaron ayer por la tarde) que están en cabeza del fiscal Franco Picardi.

Los audios

El martes, los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro publicaron audios de Spagnuolo en el que, de chequearse su identidad, el ahora exfuncionario dice: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina”.

La investigación periodística dio cuenta de una operatoria de recaudación de coimas y retornos entre la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, y funcionarios del Gobierno.

Intervención de ANDIS

El miércoles a la noche el Gobierno publicó en X que “frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo” de Spagnuolo. Este viernes, se oficializó la designación de Alejandro Vilches, quien era secretario de Gestión Sanitaria, como interventor de ANDIS.

Escándalo por los audios: oficializan al nuevo inteventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

A través del decreto 601/2025, el Gobierno también limitó la designación de la subdirectora Ejecutiva de Romina Gisele Núñez, quien había sido nombrada por la misma vía 2024.

El decreto ordenó también que se deberá publicar un informe detallado sobre el estado del organismo.“En caso de detectarse alguna anomalía o incumplimiento, el Interventor deberá informar con precisión su significatividad económica y el impacto que ocasionan o han ocasionado sobre la gestión, debiendo aportar la totalidad de información o documentos de trabajo respectivos, asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar en cada caso”, subraya el texto.

BK/fl

También puede interesarte