Siete de cada diez argentinos abandonan una compra online si no encuentran su medio de pago habitual

Compartir:

En América Latina, donde el comercio electrónico crece con fuerza, el 94% de los consumidores considera esencial poder pagar con medios de pago locales que ya conocen y en los que confían. Esto incluye billeteras digitales, transferencias bancarias, pagos en efectivo y opciones como “comprar ahora y pagar después” (BNPL). Si esas alternativas no están disponibles, siete de cada diez consumidores argentinos directamente abandonan la compra, según revela el informe privado.

Los obstáculos en el momento del pago siguen siendo una traba estructural: el 45% de los encuestados mencionó la falta de métodos de pago alternativos -es decir, opciones distintas a las tarjetas emitidas por bancos, como billeteras digitales, transferencias locales o pagos en efectivo- como principal motivo para no concretar una compra.

Según el estudio dLocal LATAM Retail & Payments Report 2025, el 21% de los consultados señaló que no poder pagar en moneda local es un impedimento, y un 33% consideró que la ausencia de opciones para pagar en cuotas o más adelante también frena la decisión de compra.

En cuanto a las prioridades al elegir un producto, el 47% de los consumidores prioriza la calidad, seguido por un 41% que menciona el precio. Sin embargo, incluso cuando hay intención de compra, si el sitio no ofrece medios de pago locales que los consumidores ya conocen y en los que confían, la venta no sucede. Este comportamiento se da en un contexto de fuerte expansión digital: el comercio electrónico en América latina crece al 9,5% anual, y la penetración del ecosistema online ya alcanza el 66%.

El informe confirma además una transformación profunda en las formas de pagar: los métodos de pago locales ya representan la mitad de todas las transacciones digitales en la región, y se proyecta que superarán a las tarjetas emitidas por bancos en los principales mercados latinoamericanos para 2026. En Brasil, por ejemplo, Pix -el sistema de pagos instantáneos- ya domina el comercio online y se espera que supere ampliamente a las tarjetas de crédito este mismo año. Las billeteras electrónicas se consolidaron como opción principal en países como México y Argentina, mientras que los métodos cash-to-digital, como OXXO o PagoEfectivo, siguen siendo puentes clave de inclusión para millones de personas no bancarizadas.

En Argentina, las billeteras digitales ya forman parte de la vida diaria. El 50% de las transacciones digitales en LATAM ya se hacen con medios locales. Más que una excepción, la nueva regla. Aunque el precio es lo que más pesa a la hora de comprar online, el 98% de los consumidores argentinos considera importantes las opciones de pago accesibles.

Las principales barreras que enfrentan son: falta de métodos alternativos (44%), imposibilidad de pagar en moneda local (30%) y ausencia de opciones BNPL (33%). Si no encuentran su medio habitual, el 70% abandona la compra. Solo el 22% compra con frecuencia en plataformas chinas, aunque el 66% tiene una imagen favorable de ellas.

El estudio también examina la percepción de los consumidores hacia las marcas chinas de eCommerce. Plataformas como Shein, AliExpress y Temu cosechan una aprobación del 73% entre los consumidores latinoamericanos -un 53% con opinión favorable y un 20% con opinión muy favorable-. El grupo etario de 18 a 24 años es el más entusiasta: 22% los valora muy favorablemente.

Sin embargo, esa alta estima no siempre se traduce en compras frecuentes: solo el 7% de los encuestados compra “todo el tiempo”, mientras que el 52% lo hace ocasionalmente. Las razones más probables, según el estudio, incluyen limitaciones económicas, hábitos de consumo más prudentes y las restricciones aduaneras, como los topes de importación sin impuestos.

SN

También puede interesarte

Cuál es el monto del exPotenciar Trabajo en septiembre de 2025

Los beneficiarios del programa estatal Volver al Trabajo, también conocido como exPotenciar Trabajo, reciben en septiembre una suma...

Marcelo Corazza, entre nervios y lágrimas en el inicio del juicio por corrupción de menores

Marcelo Corazza (53) se apretaba el pulgar. Estaba nervioso y la angustia se le escapaba del cuerpo. Sus...

Mendoza celebra el 6 Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael

SOCIEDAD El encuentro reunirá a chefs, productores y referentes del turismo los días 9 y 10 de...